- 24 Tech Roqad st Ny 10023
- editech@mail.com
- Office Hour : 08:00am - 6:00pm
“Me ofrecieron invertir en mi negocio, pero no sé cuánto vale.”
“Quiero buscar un socio, pero no sé qué porcentaje sería justo ofrecer.”
“Estoy creciendo, pero necesito capital para dar el siguiente paso.”
Si estas preguntas han pasado por tu cabeza, estás en un punto clave de tu camino como empresario: la posibilidad de abrir tu negocio a inversión externa.
Y esa es una decisión que puede cambiarlo todo… para bien o para mal, según cómo la tomes.
En MiNegocioVale hemos acompañado a muchos emprendedores que estaban justo ahí: con ganas de crecer, pero sin claridad para negociar.
Por eso creamos una valoración pensada especialmente para ayudarte a saber si tu negocio está listo para recibir inversión y, sobre todo, cómo hacerlo de forma inteligente y justa.
Muchos emprendedores cometen un error común: buscan inversión por impulso, sin tener claro el estado de su empresa ni su valor real.
El resultado: negociaciones desequilibradas, pérdida de control, malas decisiones o dinero mal utilizado.
Antes de buscar inversión necesitas tener respuestas claras a preguntas como:
Y esas respuestas no se improvisan. Se construyen con datos. Con un diagnóstico. Con una valoración estratégica.
Nuestro servicio te entrega una visión completa, técnica pero fácil de entender, que incluye:
Antes de invertir, cualquier socio quiere saber si tu negocio es rentable y si puede crecer.
Nosotros analizamos:
Esto te permite demostrar que tu negocio puede transformar una inversión en resultados.
Saber cuánto vale tu empresa no es solo cuestión de intuición, ni de comparar con lo que “otros similares” creen que valen.
Es una estimación técnica, basada en métodos financieros reconocidos, que te permite hablar con propiedad, tomar decisiones fundadas y proteger tu esfuerzo.
En MiNegocioVale aplicamos dos metodologías complementarias que te dan una visión integral:
Valor en Libros Ajustado (VLA)
Esta metodología calcula el valor de tu empresa partiendo de lo que tiene hoy: activos (como maquinaria, inventario, equipos, infraestructura, cartera, caja) menos deudas y pasivos.
Pero vamos más allá del “valor contable”.
Ajustamos ese valor al mercado actual, porque sabemos que no todo lo que dice el balance refleja la realidad.
Ejemplos:
Este método es útil para saber el “piso” del valor de tu empresa.
Es decir: lo que costaría reconstruirla hoy desde cero, con lo que ya tienes acumulado.
Sirve especialmente cuando:
Flujos de Caja Descontados (FCD)
Este método proyecta cuánto podría generar tu empresa en utilidades en los próximos años y traduce ese flujo futuro en un valor presente.
Se basa en:
Es decir, responde a esta pregunta:
Si tu empresa va a seguir funcionando durante los próximos 5 años, ¿cuánto valor puede generar para sus dueños, y cuánto vale eso hoy?
Este es el método preferido para:
¿Por qué usamos ambos métodos?
Porque el VLA te muestra cuánto vale lo que ya tienes, mientras que el FCD te muestra cuánto podrías generar.
Una es la foto del presente. La otra, la película del futuro.
Ambas juntas te permiten:
Y no necesitas ser un experto para entenderlo.
En MiNegocioVale te entregamos un informe con ambos valores explicados con claridad, con ejemplos sencillos y escenarios posibles.
Te decimos qué los afecta, cómo puedes mejorarlos y cómo usar esa información en tus decisiones estratégicas.
Con esta información puedes saber exactamente cuánto vale tu empresa hoy y qué porcentaje tendría sentido ceder por el capital que estás buscando.
Para ampliar esta información visita Valor en libros vs. flujos de caja: valor real de tu negocio
Muchas veces los emprendedores se enfocan en conseguir capital externo pensando que el dinero resolverá todos los problemas.
Pero en MiNegocioVale hemos comprobado que, si no tienes la casa en orden, una inversión puede volverse una carga en lugar de un impulso.
Por eso, nuestro análisis interno no solo revisa si vendes mucho o poco.
Revisa si tu negocio está preparado para manejar un crecimiento sin desorganizarse, colapsar o desperdiciar recursos.
Evaluamos áreas clave como:
Este análisis revela si el verdadero freno a tu crecimiento no es la falta de dinero, sino la falta de estructura.
Y eso es fundamental antes de atraer un socio o pedir capital: que el negocio tenga bases sólidas para escalar sin perder el control.
Una buena valoración no sirve de mucho si no sabes qué hacer con la información.
Por eso, en MiNegocioVale no nos quedamos solo en el diagnóstico o en el cálculo del valor de tu empresa. Vamos más allá:
Te entregamos recomendaciones específicas, prácticas y pensadas para tu realidad.
Esto no es teoría general. No usamos fórmulas copiadas de grandes empresas.
Nuestras recomendaciones están construidas a partir de los datos reales de tu negocio, tu sector, tus capacidades actuales y tus metas.
Las recomendaciones incluyen aspectos como:
Además, te indicamos cuáles recomendaciones puedes aplicar de inmediato, cuáles requieren algo de planificación y cuáles son de mediano o largo plazo.
El objetivo es claro: que salgas de la valoración con claridad y un plan de acción concreto, no con un documento bonito que se quede archivado.
¿Y si nunca he hecho esto? ¿Y si no tengo contabilidad formal?
No hay problema.
En MiNegocioVale trabajamos todos los días con empresas reales:
No necesitas tenerlo todo perfecto. Solo necesitas tener disposición.
Nosotros hacemos el análisis y te lo explicamos en un lenguaje claro.
Solicita tu valoración hoy y negocia con confianza
Ya diste el paso más difícil: construir tu empresa.
Ahora, si vas a abrirla a inversión, hazlo con conocimiento, con estrategia y sin regalar tu esfuerzo.
Con MiNegocioVale recibirás:
Haz clic aquí para comenzar ahora.
La mejor inversión que puedes hacer hoy… es entender el valor de lo que ya tienes.